miércoles, 19 de octubre de 2011

El "Profe" más puntero

Sarmiento quedó como único líder del Grupo A-1, mientras que Vélez y Güemes mandan en la Zona B-2, tras completarse la séptima fecha.
Estudiantes y Comercio con sus victorias importantes ante Mitre y Central Córdoba lograron tomar un poco de respiro en el cierre de la primera rueda del torneo Clausura “Luis Adolfo Galván” dela Liga Santiagueña de Fútbol.
A la vez, Sarmiento se consolidó como único líder en la zona A-1 con 14 unidades y todavía tiene un pendiente con Central Argentino al ganarle con mucha contundencia a Unión Santiago por3 a 0, mientras que en el Grupo B-2 los punteros son Vélez Sarsfield y Güemes con 13 unidades cada uno.
La fecha entregó un nuevo condimentos con equipos que estaban con la “soga al cuello” como Villa Unión, Comercio y Estudiantes que lograron importantes triunfos. El equipo de La Curvavolvió a la victoria en su casa ante Unión de Beltrán por 3 a 2, mientras que Estudiantes con la vuelta del “Seco” Moreno como entrenador superó en Roca y 3 de Febrero a Mitre por3 a 1, mostrando que tiene equipo para estar bien arriba.
Anoche, Comercio venció a Central Córdoba por2 a 1, y volvió a suspirar en un partido intenso, donde Luis Salvatierra fue la figura de la noche ante un equipo ferroviario que puso en sus filas a jugadores del Argentino A como Matías Sosa, Jorge Ortega y Carlos Salvatierra, pero quedó demostrado que con nombres hoy en día no se gana en el fútbol nuestro de cada fin de semana.
Sarmiento en su cancha, encontró una victoria complicada pero que fue contundente en el segundo periodo. Los goles estaban en el banco y el “Profe” aprovechó todo, ya que José Juárez en dos oportunidades y Nelson Lastra no perdonaron. Unión Santiago hizo el gran gasto del partido, sobre todo en el primer tiempo, pero falló en la definición. Una cuenta pendiente dura de resolver en un plantel juvenil.
Central Argentino volvió a sumar, al empatarle al campeón: Güemes en su casa 1 a 1 y sigue en alza desde la llegada de José Gerardo Galván, mientras que el “Gaucho” anduvo de puro festejo y regaló dos puntos clave.
Independiente de Fernández sigue jugando muy bien pero le cuesta convertir. Lo volvió a sufrir ante Clodomira, que también sigue sumando para salir de su incomoda situación. Los dos protagonizaron un buen juego terminando empatando2 a 2, resultado que los beneficia.
Por último, habrá que mencionar la muy buena racha del equipo de Fernando Donaires: Vélez Sarsfield que sumó su tercer triunfo al “hilo” al ganarle a Sportivo Fernández en su cancha por1 a 0, con una conquista de Carabajal. Con esos tres puntos y la igualdad de Güemes, el equipo de San Ramón llegó a la cima con un partido pendiente en su haber.
Lo negativo fue lo de Unión de Beltrán, que sumó otra derrota ante Villa Unión y se quedó sin entrenador. En la semana no aparecieron Britos ni Cuellar y la realidad afecta mucho a la entidad beltranense, que no presenta un futuro alentador en el torneo.
RESULTADOS- GOLEADORES
1-Vélez Sarsfield 1 (Carabajal)- Sportivo Fernández 0.
2-Güemes 1 (Paz)- Central Argentino 1 (Ledesma).
3-Villa Unión 3 (Ruiz 3)- Unión de Beltrán 2(Khairallah y Ledesma).
4-Independiente 2 (Torres y Sosa))- Clodomira 2 (Comán y Ailán).
5-Sarmiento 3 (Juárez 2 y Lastra)- Unión Santiago 0.
6-Comercio 2 (Salvatierra 2)- Central Córdoba 1 (Salvatierra).
7-Mitre 1 (Rivas)- Estudiantes 3 (Sirevich, Lizarraga y Gramajo)
TABLA DE POSICIONES
ZONA A-1
1-Sarmiento (x) 14.
2-Central Córdoba 11.
3-Unión Santiago 10.
4-Independiente de Fernández 8.
5-Villa Unión 8.
6-Comercio 6 (x)
7-Clodomira 2 (x)
ZONA B-2
1- Vélez Sarsfield 13 (x)
2- Güemes 13.
3- Mitre 12.
4- Sportivo Fernández 11
5- Estudiantes 9.
6- Unión de Beltrán 6 (x)
7-Central Argentino 3 (x).
(x) Tienen un partido pendiente.
LO QUE VIENE
1-Vélez/ Clodomira.
2-Independiente de Fernández/ Central Córdoba.
3-Comercio/ Unión Santiago.
4-Sarmiento/ Villa Unión.
5-Güemes/ Mitre.
6-Unión de Beltrán/ Central Argentino.
7-Mitre/ Sportivo Fernández.

Fuente: abc

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ser bandeño

Ser bandeño, no es simplemente haber nacido en La Banda, es sentirse parte de ella, es reconocer su perfume, sus colores, su melodía, es extrañarla si se está lejos, es emocionarse al escuchar el tradicional vals interpretado por uno de sus hijos, el inolvidable Carlos Carabajal.

Ser bandeño es reconocer que se forma parte de una historia en torno a las vía férreas, habiendo caminado por el andén o visto pasar el tren desde el alto nivel, es recordar aquellas despedidas o bienvenidas en la estación, es entristecerse cuando se supo que el silbido de la locomotora dejaría de sonar o sentir el galope del corazón cuando vio que la máquina regresaba.

El bandeño, forma parte de una provincia llamada Santiago del Estero, pero aclara que es de La Banda y sería la persona más feliz si por algún decreto la ciudad fuera declarada “República” aunque fuera por una única vez.

Ser bandeño es llevar en el corazón los colores de Sarmiento, Central Argentino, Agua y Energía, Villa Unión o Banfield. Es enarbolar las banderas de Olímpico y de Tiro o sentirse parte de cada una de las instituciones que conforman esta ciudad.

Un bandeño es aquel que disfruta de las siestas al lado del balneario, de las zambas y chacareras en Los Lagos con la familia Carabajal, el que goza sus vacaciones noche a noche en La Salamanca, el que celebra la fiesta de su ciudad como si fuera propia.

Ser bandeño es tener respeto por aquellos que hicieron la historia y la cultura, es recordar a Domingo Bravo, Dino Taralli, Adela Llugdar, Blanca Irurzum, Nelly Orieta, Apalo Villalba, Martín Rodríguez, Pablo Raúl Trullenque, Cristóforo Juárez y tantos otros que dejaron un lazo que lo une a lo autóctono y a su sentir.

Ser bandeño no es una cuestión simple, es llevar en la sangre esa tierra prometida que está de Santiago hacia el este cruzando el río Dulce, es defenderla, amarla y elegirla como el lugar en el mundo para vivir y morir.


Autor: Mariela Lizondo